terapia asistida

Entramos en otro campo del adiestramiento. Aquí ya no trabajamos para corregir conductas caninas ni enseñarte a que os entendais tú y tú perro. Aquí nosotros, Canis Club León, trabajamos con nuestros perros para ayudar a personas.

En nuestro equipo de perros tenemos varios ejemplares de Terranova adiestrados como perros de terapia. Siendo esta es una herramienta de rehabilitación emocional, física y mental. En esta terapia, el perro, junto con su adiestrador y terapeutas especializados, ayudamos a promover la participación de las personas en actividades sensoriales y perceptivas. El objetivo es mejorar y fomentar la salud de los pacientes.

Más allá de las terapias formales, la compañía de una mascota en general también ha demostrado tener un impacto positivo en la salud mental y física. Desde el siglo XVIII, es cuando se observó que la presencia de animales relajaba a los internos en un centro psiquiátrico en Inglaterra, hasta los programas de rehabilitación de soldados y prisioneros durante las guerras mundiales, los perros han sido valiosos aliados en la terapia. Su capacidad para brindar apoyo emocional, reducir el estrés y fomentar la comunicación es un hecho.

Desde 20XX nuestros Terranovas prestan servicio en ASPRONA (La Asociación Protectora de Personas con Discapacidad Intelectual o del Desarrollo) con personas con distintas patologías como: Autismo, Asperguer o sindome de Down. En este centros hemos llevado a cabo terapia asistida con nuestros perros, y se ha demostrado que estos influyen muy positivamente en la motivación y el desarrollo de las habilidades sociales de los pacientes, especialmente si son niños, adolescentes de igual manera son útiles también personas mayores. La presencia de estos compañeros peludos es reconfortante y estimulante, proporcionando un vínculo afectivo y una distracción positiva durante el proceso de tratamiento.

Otro de los lugares donde nuestros perros prestan servicios son las residencias de ancianos. En estas, la Terapia Asistida con Perros, es una práctica beneficiosa que aporta múltiples ventajas a los residentes. Estos programas, que involucran la interacción entre personas mayores y perros, tienen como objetivo mejorar la calidad de vida y el bienestar emocional de los residentes.

Podríamos destacar algunos de los beneficios clave de la terapia con perros en residencias de ancianos como: Reducción de la soledad. Mejora de la autoestima al crear un vínculo especial entre los residentes y nuestros perros. Estimulación cognitiva y sensorial, La interacción con los perros estimula los sentidos y la mente de los ancianos. El tacto y la comunicación con los animales contribuyen a mantener activas sus capacidades cognitivas.

Otro de los aspectos a destacar es la expresión de emociones. Los perros ofrecen un espacio seguro para expresar emociones. Acariciarlos, hablarles y compartir momentos con ellos permite a los residentes liberar tensiones y experimentar alegría, que en determinados residentes es difícil expresar con compañeros o cuidadores

En resumen, la terapia con perros en residencias de ancianos es una forma valiosa de promover la salud mental, la actividad física y la conexión emocional. Nuestros peludos compañeros no solo brindan afecto, sino también una oportunidad para que los residentes se sientan parte de una comunidad y experimenten momentos de felicidad.

Scroll al inicio