adiestramiento

Adiestramiento

Nuestro metodo de trabajo es, un 95% adiestramiento en positivo, es decir, utilizar refuerzos positivos que guíen al perro hacia comportamientos que queremos que repita, buscando la motivación y el vínculo con el dueño.

El 5% restante es dominancia hacía nuestro perro, es decir, imponerle un control, por si hay algo que está mal, hacérselo saber.

Educación

La educación canina se refiere al proceso de entrenamiento y enseñanza de habilidades y comportamientos adecuados a los perros. Consiste en proporcionarles las herramientas necesarias para que puedan vivir de manera armoniosa en sociedad y se conviertan en compañeros equilibrados, sociales y obedientes. Esto redundara en un bienestar físico y emocional.

Para Canis Club León, es común encontrarnos con perros que tienen comportamientos inadecuados o que muestran dificultades para socializarse. Sin embargo, estos casos en la mayoría de veces se pueden evitar a partir de unas pautas de educación adecuadas. En este paso es fundamental que el humano y el perro se entiendan y conozcan sus pautas de actuación.

Si te estás preguntando cuándo es el momento idóneo para comenzar a inculcar las bases educativas a nuestras mascotas, debes saber que, por regla general, lo ideal es empezar cuando el cachorro ha cumplido unos tres meses, ya que antes es fundamental que esté con la madre y su manada, en beneficio de su salud y crecimiento. Pero la Educación puede darse a un perro en cualquier momento, entendiendo que cuanto mayor es el perro, más trabajo costara quitar todas aquellas malas conductas que pueda tener.guíen al perro hacia comportamientos que queremos que repita, buscando la motivación y el vínculo con el dueño.

Socilización

Desde Canis Club León entendemos que la socialización canina es un proceso educativo en el cual nuestro perro aprende a relacionarse con su entorno, lo que incluye otras personas y perros. Una buena socialización desde cachorro hace que el perro desarrolle las reacciones normales ante diferentes ambientes, personas, perros y otros animales. Es una fase crucial en la vida de nuestro perro, pero si este ya no es un cachorro y su comportamiento no es el adecuado, cuanto antes comencemos, más sencillo será eliminar estas malas conductas que nos complican la vida diaria.

Consecuencias de la Falta de Socialización:
Si no socializas a tu cachorro, podrías tener un perro con deficiencias sociales, mostrando agresividad o miedo.
Un perro no socializado tendrá dificultades para enfrentar situaciones cotidianas, como paseos o visitas al veterinario.

En Canis Club León entendemos que la socialización canina es esencial para criar un perro equilibrado y feliz. Nosotros te ayudaremos a exponer a tu perro a diferentes estímulos, personas y entornos para ayudarlo a adaptarse y desarrollar una actitud positiva hacia el mundo que lo rodea.

Obediencia

La obediencia canina consiste básicamente en educar a un perro para que responda positivamente a nuestras órdenes e indicaciones, logrando así un gran nivel de educación y confianza con el perro. A diferencia de lo que muchos creen, la obediencia canina no es un sinónimo del adiestramiento canino, sino que la obediencia es solo una parte de todo lo que supone adiestrar y educar a un perro.

La obediencia es indispensable en la educación de un perro. Ayuda a prevenir problemas de comportamiento en la edad adulta, como la agresividad o el miedo. Un perro bien adiestrado en obediencia es más fácil de manejar y puede llevarse bien con otras personas y mascotas.

Los requisitos para el adiestramiento en obediencia varían según el objetivo que se persigue. Por ejemplo, el adiestramiento en obediencia será diferente si se entrena a un perro de servicio (como los perros guía), perros de competición deportiva (por ejemplo, en el agility) o perros de compañía sin ninguna función específica aparte de ser queridos.

Aunque algunos perros pueden ser más inteligentes que otros, una buena obediencia nunca estará completa si la persona que educa al perro no tiene conocimientos básicos.

En resumen, la obediencia canina va más allá de un simple entrenamiento de comandos; es el cimiento de una relación armoniosa y significativa entre la persona y su mascota. Al establecer límites claros, crear un entorno seguro y fortalecer el vínculo, cultivamos una convivencia enriquecedora para ambas partes.

Modificación de Conductas

Uno de los trabajos más satisfactorios que abordamos desde Canis Club León es la modificación de conducta canina. Esta es una herramienta fundamental para abordar y resolver problemas de comportamiento en los perros.

A través de diversas técnicas de aprendizaje, se busca mejorar los comportamientos no deseados y fomentar actitudes positivas en los perros.

Un modificador de conducta es un educador canino especializado en el entrenamiento y manejo de perros con problemas de comportamiento, su enfoque principal es comprender y abordar las causas subyacentes de los comportamientos no deseados.

Trabajar en conjunto con los cuidadores para implementar estrategias efectivas y eliminar las conductas inapropiadas es la base fundamental de nuestro trabajo. Ya que de otra manera lo que conseguiriamos es que los perros funcionaran a la perfección con nosotros, pero seguirían teniendo malas conductas en el día a día con sus familias.

En nuestro caso llevamos desde 2010 realizando este tipo de trabajos, y ya son muchos los perros que hemos podido recuperar para una vida tranquila plena y satisfactoria.

Sirva como Ejemplo Pietra, una preciosa Terranova blanca y negra, que fue adoptada y que tenia unos grabes problemas de socialización y conducta. Tanto es así que Pedro hoy en día luce una preciosa cicatriz de un fuerte mordisco de esta preciosa perra. Con trabajo y esfuerzo lo que se ha conseguido es, que Pietra sea la perra lider de la manada de Canis Club León, y no bastando con eso es una perra de terapia con personas además de la encargada de eradicar cualquier situación de estress o malos modos en un grupo de perros.

Casos especiales

En Canis Club León pensamos que este es uno de los aspectos más satisfactorio a la hora de trabajar con perros. En estos casos especiales nos encontramos desde perros agresivos que han podido morder a otros perros o a personas, perros con muchos miedos y ansiedad.

Trabajar con este tipos de perros es un reto continuo, y una gran satisfacción, cuando después de un tiempo de trabajo puedes ver el antes y el después.

Puedes ver como ese perro al que no se le podía sacar, o si salíais con él era un estrés continuo para toda la familia, con esfuerzo, y trabajo diario, puedes realizar paseos tranquilos y llenos de diversión para ambos. Perros y humanos pueden disfrutas de un paseo por la ciudad o una escapada por el campo, sin más preocupación que la de disfrutar del tiempo juntos.

También incluimos en este apartado a perros con problemas de sordera o ceguera. En estos casos los métodos de trabajo tienen que ser totalmente específicos para cada caso.

Adiestrar a un perro sordo puede parecer un verdadero desafío, ya que estamos acostumbrados a utilizar la comunicación verbal para relacionarnos con nuestros perros. Sin embargo, nuestros peludos amigos utilizan principalmente el lenguaje corporal y no verbal para expresarse, comunicarse e interactuar. Por lo tanto, todos los perros, incluso los sordos, son capaces de interpretar diversas señales, gestos y expresiones faciales, no solo registros sonoros.

Un caso distinto es el de un perro ciego, pero no caigas en ideas equivocadas, un perro ciego es tan adiestrable como otro cualquiera. Evidentemente no le vas a poner a hacer agility, pero un adiestramiento de obediencia basado en señales verbales puede resultarte muy útil. Y como siempre transmitimos a nuestros alumnos de Canis Club León: Con trabajo y esfuerzo no hay nada imposible, un perro es capaz de casi todo.

No dudes en exponernos tu caso, que es seguro, que si quieres, juntos encontramos una solución a eso que tu crees que es un problema.

Scroll al inicio